Skip to content

Pon un cuarto de lavado en tu vida, tu mente te lo agradecerá

“Nuestro entorno está conectado con nosotros y refleja nuestra mente: cuando está desordenado, nuestra mente también”. Keisuke Matsumoto

Y un cuarto de lavado contribuye y mucho a mantener el orden en casa.

Imagina todo lo que puede hacer por ti un espacio donde se centraliza todo el movimiento de ropa de la familia liberando el resto de las estancias de la casa.

beautiful young woman and child girl little helper are having fun and smiling while doing laundry at home.

Aquí te lo contamos:

  1. Mejora la paz visual evitando el estrés que produce el caos de ver ropa sucia acumulada en dormitorios o baños, o bien, pendiente de lavar o planchar en la cocina. Con un cuarto de lavado lo tienes todo en un único lugar, independiente de la cocina, baños y habitaciones de la casa. Además, a la hora de poner la lavadora, puedes tener la ropa clasificada previamente dependiendo del color, tejido o grado de suciedad.
  2. Mejora la eficacia ahorrando tiempo al tener todo lo necesario para el lavado y gestión de tu ropa en un único espacio. Ya no tendrás que recorrer las distintas habitaciones o baños recogiendo la ropa para hacer la colada pues podrás disponer en el cuarto de lavado de un sitio específico. Si tienes familia, será fácil para los niños colaborar dejando allí su propia ropa.
  3. Mejora el orden pues lavadora, detergentes, suavizantes y productos de limpieza, dejarán un espacio libre muy valioso para almacenaje en la cocina. Esto es especialmente importante si tienes un espacio que integra la cocina con el salón y el comedor. Cuando llegues a casa, podrás disfrutar de un espacio armonioso y ordenado donde relajarte y descansar compartiendo momentos felices con los tuyos.
foto22

No necesitas muchos metros cuadrados para conseguir un espacio exclusivo para el lavado de la ropa en casa y que además sea útil y práctico. Si tienes la suerte de contar con uno o te animas a crearlo, estos son tus imprescindibles:

  1. Lavadora y secadora: Puedes colocarlas en columna para que ocupen menos espacio. En este caso, es recomendable que haya una balda entre ambas, para evitar que los movimientos durante el uso de uno de los electrodomésticos repercutan en el otro. Y ya sabes, en lo posible, trata de comprar máquinas ecológicas, éstas te beneficiarán en el consumo y son más sostenibles.
  2. Cestos: Son bonitos y útiles. Como mínimo necesitarás dos, uno para la ropa blanca pendiente de lavar y otro general. También puedes tener un espacio donde dejar la ropa limpia y otro para la ropa lista para planchar.
  3. Almacenamiento: Nunca está de más un espacio de almacenamiento extra para productos de limpieza e incluso para la ropa blanca de la casa.
  4. Tendedero y colgadores: Aunque tengas secadora, siempre viene bien un tendedero para la ropa que no te interese secar en ella y colgadores para las prendas que necesiten estar estiradas. Por eso, aprovecha las paredes para colocar colgadores y un tendedero que puede ser extraíble, de manera que, solo lo abras cuando necesites tender. Así mantendrás el espacio más ordenado y despejado.

En RJA2-última fase queremos contribuir a tu paz mental, al orden en tu vida, con estudiadas distribuciones del espacio que incluyen un cuarto de lavado en cada vivienda.

 

RJA2: TU ESPACIO DE LIBERTAD